DOLAR
$952,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.287,70
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,29
Euro
$1.121,02
Real Bras.
$178,43
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,77
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
62,97 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.673,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa plataforma se llamará Salto y será "una respuesta ambiciosa" a las demandas del público "con un servicio de calidad, innovador y de acceso simple".
Por: EFE
Publicado: Lunes 18 de junio de 2018 a las 11:58 hrs.
France Télévisions, TF1 y M6 anunciaron la creación de una plataforma común en televisión con "los mejores programas", incluidos algunos inéditos, y con sistemas de abono todavía por conocer, para afrontar la competencia de grupos globales, y en primer lugar de Netflix .
Las tres grandes empresas del sector en Francia explicaron en un comunicado conjunto que esa plataforma se llamará Salto y que será "una respuesta ambiciosa" a las demandas del público "con un servicio de calidad, innovador y de acceso simple".
Su oferta -aseguraron- será de "una variedad sin igual", ya que combinará informativos, cobertura de acontecimientos especiales, deportes, programa de ocio, ficciones francesas, series estadounidenses, documentales y cine.
Se podrán ver "todos los mejores programas de televisión", en directo o para visión cuando lo quiera el espectador, con primicias y "servicios enriquecidos".
La intención de los tres fundadores es que "desde su lanzamiento" se puedan incorporar contenidos de otras empresas del sector a Salto, que se constituirá como sociedad autónoma con un tercio de participación para cada uno de ellos.
En cuanto a las fórmulas de abono, se limitaron a señalar que habrá varias "para tener en cuenta las necesidades de cada uno".
La presidenta de France Télévisions, Delphine Ernotte, afirmó que este proyecto "constituye una gran evolución para el futuro del sector audiovisual francés. Frente a las plataformas globales, Salto permitirá ofrecer una gran calidad de servicio a todos nuestros públicos y exponer lo mejor de la creación francesa y europea".
El de TF1, Gilles Péllison, hizo hincapié en que el proyecto nace con "voluntad de apertura y de cooperación estratégica, tanto con los grandes actores franceses como europeos".
El "número uno" de M6, Nicolas de Tavernost, señaló que se trata de que los tres grandes grupos de la televisión francesa "unan sus esfuerzos para acelerar y acompañar las evoluciones de televisión y satisfacer así las demandas de su público".
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.