DOLAR
$966,35
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,89
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,60
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,35
Euro
$1.125,95
Real Bras.
$177,94
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,69 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.443,15 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Ministerio de Cultura birmano confirmó en un comunicado que han sufrido daños al menos 65 templos de la ciudad de Bagan.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 24 de agosto de 2016 a las 15:16 hrs.
Al menos tres personas han muerto y decenas de templos han resultado dañados en el terremoto de magnitud 6,8 grados en la escala abierta de Richter que sacudió hoy el centro de Birmania (Myanmar) y que se pudo sentir en los países vecinos.
Aunque las autoridades no han informado oficialmente de víctimas, los medios locales reportan la muerte de dos chicos de 6 y 16 años, que perecieron al romperse un dique, y de una mujer que falleció por el derrumbe de un muro.
El Ministerio de Cultura birmano confirmó en un comunicado que han sufrido daños al menos 65 templos de la ciudad de Bagan, que fue capital del Reino de Pagan entre los siglos IX y XIII.
El complejo arqueológico de Bagan contiene miles de estupas en una extensión de alrededor de 40 kilómetros cuadrados.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, consideró que el daño del seísmo será "relativamente localizado", pero recordó que muchos edificios de esa región birmana no están preparados para los seísmos.
El epicentro del sismo se localizó a 84,1 kilómetros de profundidad, a 25 kilómetros al oeste de la localidad de Chauk, una ciudad portuaria en el río Irrawaddy con unos 180.000 habitantes y situada a 173 kilómetros al noroeste de la capital, Naipyidó.
Bagan, con una población de menos de mil personas, se encuentra a unos 30 kilómetros al norte de Chauk.
Residentes en Naipyidó, Rangún o Mandalay, las principales ciudades de Birmania, informaron de que sintieron el movimiento telúrico y reportaron daños menores como ventanas rotas.
El terremoto se dejo sentir en Bangkok, donde los medios informaron de la evacuación de un edificio comercial.
"Mi oficina se mueve. Todos mis compañeros se han levantado", describió un oficinista que trabaja en la planta 22 del Complejo Silom, un rascacielos de la capital tailandesa, según el relato recogido por diario Bangkok Post.
En Dacca, la capital de Bangladesh, también se sintió el terremoto, según un usuario de una red social, que precisó que su habitación se movió durante "probablemente entre 5 y 7 segundos".
De acuerdo con las declaraciones de testigos que circulan por la redes sociales, el temblor duró entre decenas de segundos y un minuto.
Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte.
El pasado 13 de abril, un terremoto de 6,9 grados sacudió el noroeste de Birmania, cerca de la frontera con la India, sin que las autoridades informaran de daños materiales o víctimas.
El 24 de marzo de 2011 al menos 74 personas murieron a causa de un seísmo de 6,8 grados de magnitud que sacudió la región noreste de Birmania, colindante con Tailandia.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En el marco de la resolución de la CMF, el exsubgerente de riesgo de la firma, Sebastián Pérez, aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario Antonio Jalaff no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio.