DOLAR
$954,02
UF
$39.190,04
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$954,02
Euro
$1.116,43
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,02
Petr. Brent
65,90 US$/b
Petr. WTI
62,90 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.409,15 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa decisión fue tomada después de una petición del senador Otto Alencar (PSD/BA), de la Comisión del Medio Ambiente, Protección al Consumidor, Fiscalización y Control del Senado.
Por: Valor Económico, Brasil
Publicado: Miércoles 12 de agosto de 2015 a las 19:43 hrs.
El Tribunal de Cuentas de Brasil (TCU) concedió 15 días más a la jefa de Estado, Dilma Rousseff, para aclarar dos nuevos puntos en disputa en las cuentas de la presidencia en el año 2014.
La decisión fue tomada después de una petición del senador Otto Alencar (PSD/BA), de la Comisión del Medio Ambiente, Protección al Consumidor, Fiscalización y Control del Senado.
En la sesión del TCU, hubo un consenso para aprobar un nuevo plazo para la presidenta, pero hubo un debate acerca de cuántos días serían consignados a la defensa.
"En esta novela de las cuentas presidenciales, no vimos más tiempo para cerrar este tema y terminar de una vez por todas que la evaluación. Pero considero correcta apertura y legal de ese período. Considero correta y jurídica la abertura de este plazo", dijo el ministro, Bruno Dantas.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.