DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.070,97
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,86
Petr. Brent
63,64 US$/b
Petr. WTI
59,29 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,86 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos proyectos que faltan son de corto plazo de ejecución, con su licitación programada para una fecha más próxima al evento.
Por: EFE
Publicado: Viernes 21 de agosto de 2015 a las 19:33 hrs.
El 96 % de los proyectos y obras que Río de Janeiro planeó para los Juegos Olímpicos del 2016 está en obras o fue concluido, según un informe divulgado hoy por la Autoridad Pública Olímpica (APO), organismo creado por el Gobierno brasileño para coordinar los trabajos.
"Los proyectos fueron encaminados y están dentro del plazo para garantizar la realización de los eventos de prueba (de las instalaciones) y las competiciones en 2016", aseguró el presidente en el ejercicio de la APO, Marcelo Pedroso.
De los 46 proyectos incluidos en la Matriz de Responsabilidad de los Juegos Olímpicos, 44 (96%) ya fueron adjudicados, contratados, están en obras y/o fueron concluidos.
A 350 días para la ceremonia inaugural de los Olímpicos Río 2016, once de tales proyectos, es decir el 24%, ya fueron concluidos.
"Los proyectos que faltan son de corto plazo de ejecución, con su licitación programada para una fecha más próxima al evento", añadió.
Uno de los más importantes, el Parque Olímpico, está en un 87%. Se trata de un área de 1,18 millones de metros cuadrados que concentrará 16 modalidades. Cuenta con tres arenas, estadio acuático, complejo de tenis, velódromo, un hotel y las edificaciones que albergarán el Centro de Prensa y el Centro de Transmisión.
Con la inclusión de los presupuestos definitivos para obras que aún estaban en el papel, el presupuesto total para las instalaciones de los Olímpicos aumentó en 70 millones de reales (unos US$20 millones), especialmente por el coste de algunos equipos para el Parque Olímpico y las reformas hechas en el Estadio de Remo.
Con ese aumento, el presupuesto de las instalaciones para los Juegos Olímpicos ascendió hasta 6.670 millones de reales (unos US$1.906 millones) y el presupuesto total del evento, incluyendo obras de infraestructura de legado y gastos de organización, hasta 38.270 millones de reales (unos US$10.934,3 millones).
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.