DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl único viaje que podría llegar a hacer, pero tampoco está confirmado, es la visita a México.
Por: EFE
Publicado: Jueves 22 de octubre de 2015 a las 13:59 hrs.
El encargado de protocolo del Vaticano, Guillermo Karcher, ratificó hoy que Francisco no tiene previsto visitar su Argentina natal en 2016 y desmintió "categóricamente" los rumores sobre un supuesto tumor cerebral encontrado al pontífice.
"El año que viene no va a viajar a Argentina. El único viaje que podría llegar a hacer, pero tampoco está confirmado, es la visita a la virgen de Guadalupe al santuario (en la capital de México)", explicó hoy Karcher a la radio argentina La Red.
Según el colaborador papal, Francisco "va a estar muy tomado (ocupado) con las actividades que se van a llevar a cabo" por la celebración del próximo Año Santo.
Asimismo, reiteró que las informaciones sobre un supuesto tumor cerebral benigno detectado al exarzobispo de Buenos Aires, publicadas por medios italianos, son falsas, como ya habían informado fuentes vaticanas este miércoles.
"No hay que darle mayor trascendencia, el mismo médico (que supuestamente había tratado al papa) desmintió tal cosa, por lo que en pocas horas se desmoronó todo esto", apuntó.
Pese a haber viajado a varios países americanos desde el comienzo de su papado, en 2013, Francisco mantiene la incógnita sobre cuándo volverá a pisar su tierra natal, tras haber descartado su presencia en los actos del bicentenario de la declaración de la Independencia, previstos para julio de 2016.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.