Economía
DOLAR
$953,85
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,85
Euro
$1.116,58
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,03
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
62,91 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.408,60 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Las ventas minoristas de Estados Unidos cayeron por tercer mes consecutivo en febrero, como consecuencia de una menor compra de vehículos y de otros artículos caros, lo que apunta a una desaceleración del crecimiento económico en el primer trimestre.
Pese a señales de enfriamiento en el gasto del consumidor, las presiones inflacionarias están aumentando en forma sostenida, lo que permitiría a la Reserva Federal elevar las tasas de interés la próxima semana.
El Departamento de Comercio dijo ayer que las ventas minoristas cayeron un 0,1% el mes pasado y el dato de enero fue revisado al alza desde un 0,3% a un 0,1%.
Es la primera vez desde abril de 2012 que este indicador ha retrocedido por tres meses consecutivos.
Excluyendo automóviles, gasolina, materiales de construcción y servicios alimenticios, el dato subió un 0,1% en febrero, tras permanecer sin cambios el mes anterior.
En tanto, los precios al productor subyacentes subieron con fuerza en febrero, impulsados por fuertes avances en los costos de los servicios, como hospedaje en hoteles, tarifas de aerolíneas y hospitalizaciones, según mostraron las cifras publicadas ayer.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.