Economía
DOLAR
$954,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,58
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Las ventas minoristas de Estados Unidos cayeron por tercer mes consecutivo en febrero, como consecuencia de una menor compra de vehículos y de otros artículos caros, lo que apunta a una desaceleración del crecimiento económico en el primer trimestre.
Pese a señales de enfriamiento en el gasto del consumidor, las presiones inflacionarias están aumentando en forma sostenida, lo que permitiría a la Reserva Federal elevar las tasas de interés la próxima semana.
El Departamento de Comercio dijo ayer que las ventas minoristas cayeron un 0,1% el mes pasado y el dato de enero fue revisado al alza desde un 0,3% a un 0,1%.
Es la primera vez desde abril de 2012 que este indicador ha retrocedido por tres meses consecutivos.
Excluyendo automóviles, gasolina, materiales de construcción y servicios alimenticios, el dato subió un 0,1% en febrero, tras permanecer sin cambios el mes anterior.
En tanto, los precios al productor subyacentes subieron con fuerza en febrero, impulsados por fuertes avances en los costos de los servicios, como hospedaje en hoteles, tarifas de aerolíneas y hospitalizaciones, según mostraron las cifras publicadas ayer.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.