Alemania: IPC subió 0,3% en diciembre
Con este resultado, la cifra interanual se situó en 1,1%.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en
Alemania subió en diciembre un 0,3% respecto a noviembre,
mientras que la inflación interanual se situó en 1,1%,
según datos provisionales publicados hoy por la Oficina Federal de
Estadística.
En noviembre, el IPC interanual se había situado en el 1,4%.
La bajada de los precios se debió básicamente al abaratamiento de
los productos derivados del petróleo, de acuerdo a esa aproximación,
hecha en base a los datos de seis estados federados, del total de
los 16 "länder" del país.
El IPC armonizado -utilizado en el cálculo europeo- subió un 0,5% respecto a noviembre, mientras que la inflación
interanual se situó en el 1,1%.
Los datos definitivos se harán públicos el 15 de enero de 2009.
Los cifras de estos últimos meses contrastan con las de la
primera mitad del año, cuando la inflación interanual llegó a
situarse, en los meses de junio y julio, en el 3,3%.
De acuerdo a la evolución actual, y siempre según los datos
provisionales, se estima que la media del año se situará en el 2,6%.
Te recomendamos

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

Internacional
Gigante de alimentos en conservas Del Monte Foods se declara en quiebra a menos de un año de su reestructuración de deuda | Diario Financiero

DF LAB
Siete referentes del ecosistema de innovación cuentan qué herramientas de IA usan para mejorar su productividad | Diario Financiero

Economía y Política
Economista Paula Benavides descarta sumarse a la campaña de Jeannette Jara | Diario Financiero

Economía y Política
El "momentum" de José Antonio Kast, que se alista para una segunda vuelta con Jeannette Jara | Diario Financiero

DF MAS
Icónica firma de muebles de oficina Fernando Mayer pide su liquidación | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.