Los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
(APEC) acordaron hoy desarrollar un nuevo modelo de crecimiento económico
equilibrado y sostenible a fin de enfrentarse a los nuevos retos tras la
crisis.
Para cumplir ese objetivo, los gobiernos tendrán que implementar "reformas
estructurales para corregir gradualmente los desequilibrios globales y aumentar
el potencial productivo" de las economías de la región, según el
comunicado emitido al término de las reuniones en Singapur.
Los miembros del APEC se comprometieron a coordinar sus políticas fiscales,
monetarias y comerciales y adaptar sus mercados financieros para lograr un
crecimiento "inclusivo" con igualdad de oportunidades para todos.
De esta forma, las economías de Asia-Pacífico serán más resistentes a una nueva
crisis.
El nuevo modelo de crecimiento aumentará el consenso sobre promover el libre
comercio, considerado clave para la prosperidad a medio y largo plazo de las
economías del bloque regional.
Finalmente, el documento no incluyó mención expresa de las divisas, uno de los
temas estrella de las reuniones de esta semana por la polémica acerca de la
negativa de China a dejar flotar al yuan y la debilidad del dólar