Internacional
DOLAR
$951,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,48
FTSE 100
9.271,90
SP IPSA
9.053,76
Bovespa
143.195,00
Dólar US
$951,36
Euro
$1.118,62
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.697,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de enero de 2014 a las 18:54 hrs.
Apple reportó ganancias por US$ 13.072 millones en su primer trimestre fiscal concluido en diciembre de 2013, lo que implica un retroceso de apenas 0,04% en relación a los US$ 13.078 millones de igual lapso de 2012.
La cifra es equivalente a US$ 14,5 por acción, cifra levemente superior a los US$ 14,07 que esperaban los analistas sondeados por Thomson Reuters.
Los ingresos del gigante informático llegaron a US$ 57.594 millones en el periodo, lo que se compara con los US$ 54.512 millones correspondientes a su primer trimestre fiscal del año pasado.
La cifra se ubica levemente por encima de las proyecciones de los expertos que promediaba los US$ 57.460 millones.
La compañía fundada por Steve Jobs informó además que anotaron ventas récord de 51 millones de iPhones y 26 millones de iPads.
"Estamos muy contentos con nuestro récord de ventas de iPhone y iPad , al buen comportamiento de nuestros productos Mac y el continuo crecimiento de iTunes , software y servicios ", dijo Tim Cook, CEO de Apple.
"Nos encanta tener mas clientes satisfechos, leales y comprometidos, y continuamos invirtiendo fuertemente en nuestro futuro para hacer de su experiencia con nuestros productos y servicios, incluso mejor", agregó.
Adicionalmente, reveló que vendió 4,8 millones de Macs el primer trimestre fiscal, frente a los 4,1 millones en el trimestre del año anterior.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.