Internacional
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
La población de Shaanxi y la Comisión de Planificación Familiar están examinando acusaciones de que las autoridades del pueblo de Zengjia forzaron a una mujer con siete meses de embarazo a abortar hace casi dos semanas.
La comisión dijo que el equipo había sido enviado a Ankang para iniciar una investigación. El anuncio llegó después de que una ola de indignación pública se expandiera a través de Internet esta semana.
Las autoridades de planificación familiar de Zengjia llevaron a Feng Jianmei, de 22 años, por la fuerza y le practicaron el aborto por violar la política oficial de “un sólo hijo”. Ella y su marido ya tienen una niña de 5 años.
Un usuario de Internet condenó el hecho y lo comparó con la “matanza de niños y mujeres en Siria”, mientras que otros hicieron un llamado a revisar la política de “un sólo hijo” impuesta por Beijing.
Las autoridades implementaron la controversial medida a fines de los años ‘70. Bajo esta política, a las familias en las ciudades se les permite tener un hijo, mientras que las de zonas rurales pueden tener dos, si la primera es una niña. Algunas ciudades han permitido un segundo hijo si los padres fueron hijos únicos.
El marido de Feng, Deng Jiyuan, estaba trabajando al interior de Mongolia cuando se produjo el aborto. Pero más tarde fue contactado por las mismas autoridades que se llevaron a su esposa para informarle que deberá pagar una multa de 40.000 yuanes (US$ 6.270) por violar la norma. “Eso es más de lo que gano en cuatro años. No tenemos esa cantidad de dinero”, se lamentó Deng.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.