El precio del petróleo baja por primera vez en tres días después de que varios países de la OPEP hayan decidido elevar la producción de crudo para compensar en parte la reducción provocada por la tensa situación en Libia.
El barril de Brent reacciona con una caída de 1,41%, hasta US$ 113,42, mientras que el de West Texas, de referencia en Estados Unidos, desciende un US$ 1,57%, hasta US$ 103,78.
Los países que han decidido dar un paso al frente para controlar la escalada del precio del crudo han sido Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Nigeria.
El primero ha elevado su producción en 700.000 barriles diarios, mientras que los otros tres lo harán en una cifra conjunta de 300.000 barriles en las próximas semanas.
De esta forma podrían compensar la caída de la producción en Libia, cuya capacidad de bombeo ha pasado de 1,6 a 1 millón de barriles diarios como consecuencia de la rebelión contra Muamar Gadafi.
El temor a que el enfrentamiento entre ambas facciones desemboque en una guerra civil disparó ayer el West Texas a su nivel más alto en dos años y medio (llegó a tocar un máximo intradía de US$ 106,95). El Brent, por su parte, tocó los US$ 118,50.
El movimiento de Arabia Saudita, Emiratos, Kuwait y Nigeria sugiere que hay discrepancias en el seno de la OPEP sobre la necesidad de elevar la producción, según 'Financial Times'. El cártel controla aproximadamente el 40% de la producción de crudo mundial.