Internacional

BID ofrece US$2.500 millones para el metro de Bogotá

La alcaldía recordó que el próximo 18 de abril se cerrará el plazo para recibir las propuestas de empresas nacionales o extranjeras interesadas en el diseño de la primera fase del metro.

Por: | Publicado: Viernes 11 de abril de 2008 a las 16:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofreció prestarle a Bogotá US$2.500 millones para desarrollar la primera fase del metro de la ciudad, obra prioritaria para el alcalde de la capital colombiana, Samuel Moreno, informaron hoy fuentes oficiales.

La alcaldía precisó que el BID hizo la oferta por medio de Roberto Vellutini, gerente de la Infraestructura del organismo crediticio, que se reunió con el mandatario. El crédito tendría un plazo de amortización de hasta 25 años.

"Vamos a ser compañeros de viaje en el metro", manifestó el representante del BID, organismo que asesora a la Alcaldía de Bogotá en el diseño del sistema de transporte masivo.

Vellutini señaló que la financiación del metro no es el problema, sino la definición del sistema más conveniente para la ciudad.

La alcaldía recordó que el próximo 18 de abril se cerrará el plazo para recibir las propuestas de empresas nacionales o extranjeras interesadas en el diseño de la primera fase del metro.

Moreno, elegido en octubre pasado y que tomó posesión en enero, propuso construir el metro para solucionar el grave problema de transporte masivo de esa ciudad, que tiene unos siete millones de habitantes.

Las autoridades de Bogotá confían en que dentro de un año ya esté diseñada la primera línea del sistema.

Aunque el metro de Bogotá se menciona como solución de transporte desde hace unos cincuenta años, nunca se ha construido un tren subterráneo o combinado dado su alto costo.

En el 2000 se inauguró como alternativa el sistema Transmilenio, conformado por grandes autobuses articulados con fuelle intermedio que circulan por rutas exclusivas con estaciones fijas, que ha sido elogiado e imitado por otras ciudades del mundo debido a que su costo no es tan alto como el de un metro.

Este sistema revolucionó el transporte, y actualmente tiene varias rutas, pero Moreno suspendió una de las troncales con las que se pensaban ampliar.

El proyecto de construir el metro en Bogotá también es respaldado por el Gobierno del presidente Álvaro Uribe.

Lo más leído