América Móvil, la compañía del magnate mexicano Carlos Slim, lanzó una oferta para quedarse con la totalidad de la holandesa KPN, en la controla el 29,77%, a un precio de 7.200 millones de euros (unos US$ 9.626 millones), ó 2,4 euros en efectivo por título. Esta oferta pone en riesgo la compra de E-Plus por parte de la operadora española Telefónica.
KPN se dispara en bolsa, mientras que el resto de las "telecos" europeas ceden.
Esta operación llega dos semanas después de que América Móvil rompiera su pacto de accionistas con KPN que incluía una cláusula que impedía a la compañía mexicana superar el 30% del capital.
América Móvil tenía derecho a romper ese acuerdo después de que Telefónica, rival directo de la empresa mexicana en Latinoamérica, comprara E-Plus, la división alemana de KPN, por 8.100 millones de euros (US$ 10.829 millones). Fue a partir de entonces cundo se comenzó a especular sobre si la compañía mexicana de telecomunicaciones podría lanzar una opa en solitario sobre KPN o bien proponer una opa conjunta aliada a su socio AT&T.
De manera que ahora, esta oferta de 2,4 euros en efectivo para hacerse con el 100% de la holandesa pone en riesgo la venta de E-Plus a Telefónica. De momento, América Móvil ha indicado que "está evaluando los términos de la operación y tomará una decisión definitiva de cómo ejercer sus derechos de voto al momento de celebrarse la asamblea general extraordinaria de accionistas de KPN".
La empresa mexicana posee actualmente 1,27 millones de títulos de KPN, que representan el 29,77% de la compañía. La oferta para controlar el 100% de la holandesa supone una prima del 20% respecto a los 2 euros por acción a los que cerró ayer KPN, por lo que la oferta estaría valorada en 7.200 millones de euros y el conjunto de la empresa holandesa tendría un valor de 10.200 millones. Desde América Móvil indican que la prima asciende al 35,4% respecto a su precio medio de los últimos 30 días.
Oferta sujeta a condiciones
Según América Móvil, la oferta está sujeta a varias condiciones. Una de ellas es a hacerse, directa o indirectamente, con más del 50% de las acciones con derecho a voto de KPN. Otra de las condiciones es que no se anuncien o lleven a cabo ofertas o transacciones que compitan con la oferta, y que no haya ocurrido ningún evento material adverso.
La compañía mexicana ha indicado que ha invitado a los organismos supervisores y al consejo de KPN para discutir la oferta "tan pronto como sea posible". Asimismo, ha indicado que espera adquirir una participación mayoritaria en KPN que le permita una mayor cooperación y coordinación entre las dos compañías.