La Comisión Europea (CE) advirtió hoy que la recuperación de la economía comunitaria prevista para
el segundo semestre de este año podría no verse acompañada de una
mejoría en el empleo, si no se aplican las medidas adecuadas al
mercado laboral.
Pese a que la situación económica está mejorando, las
perspectivas de los mercados laborales europeos "se mantienen
desfavorables", afirma el Ejecutivo comunitario en su informe sobre
la situación del empleo en la UE del mes de noviembre, publicado
hoy.
En el tercer trimestre del año el PIB europeo volvió a crecer
tras cinco trimestres seguidos de bajadas, con un aumento de 0,4% en los países del euro y un 0,2% en el conjunto
de los Veintisiete, según los datos publicados hoy por Eurostat, la
oficina comunitaria de estadística.
En sus últimas previsiones económicas, la CE vaticinó cifras
positivas para el segundo semestre de este año, seguidas de una
recuperación gradual en los próximos dos años, aunque señaló que el
desempleo seguirá creciendo, en particular un 2,3% más este año y un
1,2% adicional en 2010, hasta alcanzar el 10,3 en la UE.
El riesgo de una recuperación "sin empleo" dependerá, entre otras
cosas, "de la flexibilidad del mercado laboral y de las políticas
concretas aplicadas por cada país", según la Comisión.
"Mientras que la economía de la UE está lista para salir de la
recesión, el pleno impacto de la crisis económica en los mercados
laborales aún está por afrontar", advierte el informe.
El desempleo en la UE ha mantenido una tendencia al alza desde
primavera del año pasado, aumentando con más fuerza desde octubre de
2008 hasta abril de este año a raíz de la crisis económica
internacional.