Los gobiernos de Chile y Bolivia se
reunirán el próximo viernes en Santiago para continuar con la
negociación que sostienen sobre el aprovechamiento de las
aguas del río Silala, confirmó hoy la cancillería boliviana.
El viceministro de Relaciones Exteriores boliviano, Hugo Fernández, aseguró
que el tema del Silala será el único que discutirán en ese cita, por
lo que descartó que también se trate de la controversia
sobre la demanda marítima boliviana.
"La del viernes es una reunión de grupo de trabajo del Silala y
es el único tema que está en la agenda", explicó.
Según dijo hace poco el gobierno boliviano, Chile ha aceptado pagar por el 50% de las aguas del
Silala aprovechadas en el norte chileno, mientras se
esperan los resultados de estudios científicos para determinar si
ese país tiene también derecho a las mismas.
Bolivia sostiene que el Silala es un manantial, situado en la
región de Potosí, cuyas aguas han
sido desviadas artificialmente al norte chileno.
En tanto, para el gobierno chileno se trata de
un río de cauce internacional y que por ello tienen el derecho al
usufructo de la mitad de las aguas.
Por otra parte, el viceministro boliviano anunció que la próxima
reunión para hablar de la demanda de Bolivia de acceder al Pacífico
se puede realizar en junio.