Internacional
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
El Banco Central de Reserva de Perú (BCR) reveló que la confianza empresarial cayó nuevamente en julio, ubicándose en cincuenta puntos y rozando el tramo pesimista. Es su menor nivel desde mediados del 2011.
La confianza se encuentra entonces en un nivel “neutral”, refirió Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos del ente emisor, quien aclaró que las firmas son “claramente optimistas” cuando se les consulta sobre su sector.
El índice de confianza del consumidor cayó cuatro puntos el mes pasado, de 66 a 62 puntos, mientras que la expectativa de demanda de las empresas se mantuvo en 57 puntos.
“Todos los agentes económicos forman sus expectativas en base a la nueva información que va surgiendo. Es difícil predecir cómo se comportará (el indicador de confianza empresarial) el próximo mes”, señaló Armas.
Este comportamiento de la confianza empresarial se da en un contexto en que los analistas económicos bajaron sus expectativas para el crecimiento económico de 2013 de 5,9% a 5,7%, mientras que para 2014 las estimaciones cayeron de 6,2% a 6%, según la más reciente encuesta del BCR.
Por su parte, el sistema financiero bajó su proyección de 6% a 5,8% para el presente ejercicio, y espera un avance similar el próximo año.
El ente emisor reveló además algunos datos de la actividad económica en julio. La producción de electricidad subió 7,2%, menor al 7,4% del mes anterior.
El consumo interno de cemento creció 8,5%, mayor al 5,7% de junio.
Las ventas de los supermercados y las tiendas por departamento avanzaron 10% y 11%, respectivamente.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.