Economía
DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.644,58
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.822,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,93
Real Bras.
$175,19
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
65,02 US$/b
Petr. WTI
60,78 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.074,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Lunes 10 de febrero de 2020 a las 18:26 hrs.
Las acciones y los bonos soberanos de Argentina finalizaron en baja este lunes a la espera de señales en torno a una millonaria reestructuración de deuda impulsada por el Gobierno, a días del arribo al país de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en las negociaciones con el organismo.
"Hay que tener en cuenta que se espera a negociar primero con el organismo de crédito (FMI) para luego negociar con los acreedores privados, ya que el resultado de esto va a estar enmarcado dentro de lo resuelto entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional", dijo la corredora Rava Bursátil.
Argentina realizará este lunes una considerada licitación clave de tres bonos del Tesoro en pesos con vencimiento en 2021 para hacerse de los fondos necesarios para enfrentar el pago de bono dual AF20 que vence esta semana por unos US$ 1.650 millones.
"Creemos que el gobierno seguirá insistiendo para lograr conseguir los fondos necesarios y evitar la emisión monetaria o una eventual reestructuración", dijo Matias Roig, analista de Portfolio Personal Inversiones.
En tanto, los bonos en el mercado extrabursátil local concluyeron con una leve merma del 0,1% en promedio, mientras que el riesgo país, elaborado por el banco JP Morgan, subía 29 unidades a 1.893 puntos básicos a las 2000 GMT.
El índice bursátil S&P Merval cayó un 0,39%, a un cierre provisorio de 41.052,95 unidades, con lo que acumula una merma del 1,48% en lo que va del año. Eso, mientras los operadores estiman que la inflación de enero rondará el 3,5%.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.