Economía
DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.079,87
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,18
Petr. Brent
64,63 US$/b
Petr. WTI
60,45 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.063,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Viernes 10 de enero de 2020 a las 13:56 hrs.
Uno los principales asesores económicos del presidente Donald Trump desestimó las perspectivas de que la administración concluya nuevas fases de un acuerdo comercial con China, diciendo que cualquier negociación futura dependerá de cómo se implemente un acuerdo inicial, que se firmará la próxima semana.
"La fase dos va a depender mucho de cómo funcione la fase uno", dijo Larry Kudlow en una entrevista en Bloomberg Television este viernes. Si la primera etapa se implementa con disputas "mínimas", "eso facilitará llegar a la fase dos y más allá", dijo, y agregó que Trump "no tiene prisa" por alcanzar otro acuerdo.
Trump dijo a periodistas el jueves que quiere comenzar las negociaciones sobre la fase dos "inmediatamente", pero podría no terminarlas hasta después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre.
Bajo el pacto, anunciado el 13 de diciembre, Trump acordó suspender los planes para aplicar nuevos aranceles a las importaciones chinas y reducir algunos gravámenes actuales. Por su parte, Pekín acordó aumentar las compras agrícolas. Las condiciones precisas del acuerdo no se han revelado.
El representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que espera que el acuerdo de 86 páginas se publique después de su firma. Los dos países planean una ceremonia de firma el 15 de enero en la que el viceprimer ministro chino, Liu He, representará a la nación asiática.
Sin embargo, podría retrasarse para "un poco después", según dijo hoy Trump.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.