DOLAR
$965,25
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.158,27
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,25
Euro
$1.113,99
Real Bras.
$175,54
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,32
Petr. Brent
68,53 US$/b
Petr. WTI
66,01 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.426,42 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Boris Johnson prometió recortes de impuestos para las personas con mayores ingresos si se convierte en el próximo primer ministro del Reino Unido, en el inicio de la carrera para reemplazar a Theresa May, que comenzó oficialmente ayer con el Brexit como telón de fondo. May dimitió el viernes como líder del Partido Conservador, tras haber fracasado en sus tres intentos de que el Parlamento apoyara su acuerdo de divorcio con la Unión Europea.
Las postulaciones se entregaron ayer, y cada uno de los candidatos debe conseguir al menos ocho partidarios de los más de 300 parlamentarios electos de los conservadores. Johnson, exsecretario de Relaciones Exteriores, es el claro favorito de las casas de apuestas y, según las encuestas, es el más popular entre los 160 mil miembros del partido que decidirán el próximo líder.
Ayer prometió elevar de 50 mil libras esterlinas (US$ 63.340) a 80 mil libras el nivel en el que los trabajadores comienzan a pagar un impuesto sobre la renta del 40%. La decisión costaría 9.600 millones de libras anuales y se financiaría en parte con dinero reservado en el presupuesto actual para enfrentar las consecuencias del Brexit.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.