DOLAR
$928,12
UF
$39.269,69
S&P 500
6.197,24
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.602,00
Dólar US
$928,12
Euro
$1.094,99
Real Bras.
$170,00
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
65,70 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.349,85 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos representantes de nuestro país que se subieron al podio son Rodolfo Fuentealba y Camilo Lillo, de la startup Jumpitt Labs.
Por: Isabel Ramos Jeldres
Publicado: Viernes 17 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
El APEC App Challenge ya tiene ganadores. El equipo que representaba a China se adjudicó el primer lugar en el desafío que buscaba desarrollar una aplicación para ayudar a las mujeres emprendedoras a conectarse con mentores, asesores y potenciales inversionistas.
El equipo está conformado por Tingqiao Zhou, una diseñadora de productos y experiencia del usuario que trabaja en Didi, y Hailong Han, desarrollador que también trabaja en la empresa de transporte conocida como el Uber chino.
Esta iniciativa, organizada en conjunto por APEC Chile 2019, la Secretaría de APEC, The Asia Foundation y Google, contó con la participación de 11 equipos conformados por un total de 22 desarrolladores, 16 de ellos mujeres.
El equipo ganador recibió un premio de US$ 3 mil y una sesión de capacitación exclusiva con un experto en crecimiento de exportaciones en línea.
Además, los desarrollares conservarán la propiedad y sus derechos sobre la aplicación. APEC, por su parte, tendrá derecho a hacer referencia a la aplicación y su apoyo para el desafío.
El segundo lugar quedó en manos del equipo que representaba a Nueva Zelanda, conformado por Emily Melhuish -una ingeniera eléctrica que trabaja en la startup de agrotecnología Halter-, y Betty Yin, una desarrolladora de software que trabaja en Auror, una startup de combate del crimen.
La competencia también contó con la participación de tres equipos de chilenos. Uno de ellos logró empatar con el equipo de la República de Corea en el tercer lugar.
Los representantes de nuestro país que obtuvieron un puesto en el podio son Rodolfo Fuentealba, diseñador gráfico de Jumpitt Labs, y Camilo Lillo, quien también trabaja en la startup con sede en Valparaíso.
El equipo coreano, por su parte, estaba conformado por Aree Oh, ingeniera de software de Kakao Mobility, y Hyerim Kim, científica de datos de Kakao, una de las empresas de software más grandes de ese país.
El mensaje central que quiso entregar APEC Chile 2019 en esta versión de la competencia es que la creciente comunidad de emprendedores digitales jóvenes, innovadores y creativos de las 21 economías del foro pueden construir soluciones online, basadas en Internet, para ayudar a las emprendedoras mujeres a hacer crecer sus empresas de maneras nuevas y creativas.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.