DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,96
Real Bras.
$174,60
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,14
Petr. Brent
63,79 US$/b
Petr. WTI
59,39 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.090,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión/Perú
Publicado: Jueves 3 de septiembre de 2020 a las 08:09 hrs.
En una sesión extraordinaria en la Comisión de Economía, la próxima semana el congreso preuano debatirá los proyectos de ley -entre ellos la propuesta del parlamentario José Luna- respecto al retiro del 100% de los fondos de las AFP a fin de contar con un predictamen armado tanto de la Comisión de Economía como Defensa del Consumidor para que sea discutido y votado en el Pleno.
“Ante el pedido de los parlamentarios Jorge Melendez, María Céspedes y mío, el presidente (de la Comisión de Economía) nos ha confirmado la convocatoria a una sesión extraordinaria (para debatir retiro del 100% de fondos de la AFP)”, comentó a Gestión.pe el parlamentario César Combina de Alianza para el Progreso.
Durante la sesión de este miércoles -cabe precisar- el parlamentario José Luna solicitó una reconsideración para que su propuesta pase de frente al Pleno sin que sea debatido ni analizado por la Comisión de Economía, pedido que fue rechazado.
Ante ello parlamentarios como César Combina y María Céspedes pidieron que se fije fecha para una sesión extraordinaria para que sea debatido los proyectos de ley que tienen como fin el retiro de los fondos de la AFP, incluyendo el de Luna que todavía no ha sido ingresado.
“La convocatoria (a una sesión extraordinaria) es simple y no necesitamos esperar que el Consejo Ejecutivo nos envié el proyecto de ley de José Luna porque ya había presentado un proyecto anterior (con las mismas características) entonces esos proyectos se van a revisar y discutir al interior de la comisión. A la par Alianza para el Progreso va a presentar un proyecto de ley alternativo, que será más integral que no solo incluye el retiro de los fondos, sino con mantener el punto de equilibrio para garantizar la rentabilidad del sistema, es decir, el mantenimiento de las pensiones” , detalló.
“El retiro del 100% de los fondos es importante, pero también tenemos que garantizar que los que se queden en el sistema tengan mejores condiciones”, añadió.
¿Cuándo se realizaría la convocatoria? Al respecto Combina precisó que al ser un tema urgente se haría la próxima semana. “Hoy tenemos presupuesto y no sabemos cuánto va a demorar y el día viernes hay comisiones. Por lo que podría desarrollarse entre el lunes y miércoles de la siguiente semana”.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.