DOLAR
$952,11
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,73
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,11
Euro
$1.121,06
Real Bras.
$178,40
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
62,92 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Una ralentización en el crecimiento del sector privado experimentó la eurozona en agosto, según los datos del PMI de servicios de IHS Markit, que revelaron que la actividad cayó a 50,5 puntos, desde los 54,7 de julio.
Con esto, el grupo está casi en el límite de la línea que separa la expansión de la contracción, siendo Italia y España los más críticos, que cayeron del umbral de los 50 puntos. Alemania y Francia se mantuvieron en el terreno de crecimiento, pero sufrieron una desaceleración en relación a lo ocurrido en julio.
Fuera de la eurozona, Reino Unido y Brasil presentaron cifras positivas, pero este último todavía no logra reportar crecimiento. En EEUU, en tanto, los servicios se frenaron en agosto, bajando a 56,9 puntos desde los 58,1 del mes previo.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.