DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de mayo de 2020 a las 04:00 hrs.
Un colapso en el consumo y otros datos que se están dando a conocer están presionando la economía mundial, lo que podría implicar que la proyección de una contracción global de 3% en 2020 se revise a la baja, dijo la economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath. En abril, la entidad destacó la incertidumbre de sus cifras, señalando que una crisis más larga y profunda podría provocar una caída de 6% en 2020 y uno nulo en 2021.
En una aparente referencia a la tensión EEUU-China, aseguró que es imperativo reducir las disputas comerciales y el deterioro de los flujos de capital transfronterizos.
La economista también indicó que existe una posibilidad de recuperación después de que los países comiencen a aliviar las restricciones, siempre que haya suficientes pruebas para detectar el Covid-19.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.