DOLAR
$948,81
UF
$39.485,65
S&P 500
6.614,26
FTSE 100
9.276,68
SP IPSA
9.106,90
Bovespa
143.714,00
Dólar US
$948,81
Euro
$1.117,14
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,29
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.706,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de septiembre de 2022 a las 04:00 hrs.
La inflación alemana se situó en septiembre en su nivel más alto en más de un cuarto de siglo, impulsada por la subida de los precios de la energía, que ya no se vio amortiguada por las medidas populares de alivio, mostraron datos publicados ayer.
Los precios al consumidor, armonizados para hacerlos comparables con los datos de inflación de otros países de la Unión Europea (IPCA), aumentaron un 10,9% en el año, dijo la oficina federal de estadística.
Un sondeo de Reuters entre analistas preveía una subida del 10%.
Según informó la agencia, se trata de la lectura más alta desde el comienzo de la emisión de datos comparables, que se remonta a 1996.
El aumento se debió al incremento de los costos de la energía, que fueron un 43,9% más altos en comparación con septiembre de 2021.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.