Economía
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, insistió este lunes en que las políticas monetaria y fiscal de las autoridades europeas siguen siendo necesarias ante la incertidumbre económica de 2021.
Durante su comparecencia en el Parlamento Europeo, aseguró que el nuevo repunte de los casos de Covid-19, las mutaciones del virus y las “estrictas” medidas de contención suponen un “riesgo a la baja significativo” para la actividad económica de la eurozona. “La economía sigue por muy por debajo de sus niveles prepandemia y la incertidumbre sobre cómo evolucionará la pandemia sigue siendo elevada”, afirmó.
La economista defiende que las políticas fiscales a nivel europeo han sido “cruciales” para mantener puestos de trabajo, estructuras de empleo y salvar empresas. “La política fiscal ambiciosa sigue siendo fundamental para evitar un ‘efecto abismo’ y asegurar que no dejamos a nadie atrás”, argumentó.
En todo caso, expuso que las medidas fiscales tienen que ser “específicas y orientadas”, haciendo hincapié en que cuanto más se mantengan más importante será que estén bien orientadas. Lagarde ha sido optimista con respecto al fondo europeo de recuperación, apuntando que “si se aplica correctamente” va a permitir apoyar la recuperación fiscal.
La líder del BCE ha puesto el foco en que el plan de recuperación “llegue sin demora”. Lagarde dijo que una política monetaria “acomodaticia” sigue siendo “esencial” para preservar unas condiciones de financiación favorables, algo “crucial” para reducir la incertidumbre sobre el acceso a financiación exterior.
Además, insistió en que la política monetaria tiene que ir de la mano de la fiscal, por lo que ésta también es “crucial” para atajar el impacto de la pandemia y apuntalar la recuperación de la economía.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.