DOLAR
$937,88
UF
$39.643,59
S&P 500
6.556,13
FTSE 100
9.508,05
SP IPSA
9.738,92
Bovespa
154.543,00
Dólar US
$937,88
Euro
$1.080,01
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,93
Petr. Brent
62,14 US$/b
Petr. WTI
57,72 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.061,81 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
¿Limita la soberanía del Estado?
No limita la soberanía del Estado ya que a lo largo del tratado se reconoce el derecho de los Estados a regular todos los ámbitos de sus políticas públicas. El TTP-11 no le impide al Estado adoptar reformas, por ejemplo, en materia previsional, laboral, o medioambiental, y preserva la función regulatoria del Estado, que limita las demandas que inversionistas extranjeros puedan presentar.
¿Traerá mayores costos en medicamentos?
Ninguna disposición del CPTPP tendrá un efecto en el precio de los medicamentos en el mercado chileno. El régimen legal existente se mantiene completamente intacto.
¿Se privatizan las semillas?
El acuerdo reafirma el compromiso de ratificar el Tratado UPOV 91, que no privatiza las variedades vegetales existentes, sino que otorga derechos sobre variedades nuevas, distintas a las conocidas. La normativa del UPOV 91 aborda la situación de los pequeños agricultores y comunidades, y protege del patrimonio vegetal actual. Los países pueden establecer excepciones, las que se están discutiendo en el proyecto de obtentores vegetales.
¿Limita la creación de nuevas empresas públicas?
Ninguna disposición del CPTPP prohíbe la creación de nuevas empresas públicas.
¿Pone en jaque a los derechos de los usuarios de Internet?
Se preservan todas las facultades regulatorias del Estado, para cumplir con los objetivos de protección de información personal. Se autoriza expresamente a adoptar regulaciones que se aparten de los compromisos sobre transferencia de datos y localización de servidores, para perseguir objetivos legítimos de políticas públicas.
¿Hubo secretismo de las negociaciones?
La negociación consistió en un proceso que contó con más de 100 reuniones entre consultas ciudadanas y cuartos adjuntos; donde fueron convocados más de 200 representantes de asociaciones, ONGs, representantes de pueblos originarios y academia, para que los intereses de un amplio grupo de actores se vieran representados. Dentro de los actores convocados a las distintas instancias se encuentran: Chile sin TLC, Anamuri y RaPAL, por nombrar algunas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.