Economía

Los vecinos europeos de Ucrania prorrogarán la prohibición de importar cereales

El viernes, Kiev pidió a la UE que pusiera fin a la prohibición de sus exportaciones de cultivos, afirmando que estaban ayudando al Kremlin a intensificar la presión sobre la economía del país.

Por: Bloomberg | Publicado: Lunes 5 de junio de 2023 a las 08:38 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los vecinos europeos de Ucrania van a prorrogar hasta mediados de septiembre la prohibición de importar cereales del país, una medida que podría avivar las tensiones entre Kiev y sus aliados.

A finales de abril, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Bulgaria acordaron sustituir las prohibiciones unilaterales a la importación de cultivos procedentes de Ucrania por restricciones impuestas por la Unión Europea. Los envíos en tránsito a otros Estados miembros están exentos. Estos países del este de Europa afirmaron que los flujos procedentes de Ucrania amenazaban a los agricultores locales tras la caída de los precios.

El acuerdo de la UE finalizaba el lunes, pero el Ministerio de Agricultura polaco dijo en Twitter que había recibido un borrador de propuesta que prorroga la prohibición de importación hasta el 15 de septiembre. Un portavoz de la UE dijo que aún no se había tomado una decisión.

Los envíos de grano desde Ucrania, uno de los principales proveedores mundiales, se han visto interrumpidos por la invasión rusa. El viernes, Kiev pidió a la UE que pusiera fin a la prohibición de sus exportaciones de cultivos, afirmando que estaban ayudando al Kremlin a intensificar la presión sobre la economía del país.

El Ministro de Agricultura ucraniano, Mykola Solskyi, dijo que sólo haría comentarios tras la publicación oficial de la decisión de la Comisión Europea sobre la prohibición de las importaciones.

Cuando la invasión bloqueó inicialmente los puertos del país en el Mar Negro, los agricultores ucranianos empezaron a enviar más cargamentos por ferrocarril, camión y vía fluvial a través de sus vecinos de la UE. Aunque un acuerdo -mediado por las Naciones Unidas y Turquía- ha establecido un corredor marítimo seguro para las exportaciones de cultivos ucranianos, los envíos se han visto interrumpidos con frecuencia.

Lo más leído