Economía
DOLAR
$941,83
UF
$39.562,00
S&P 500
6.791,73
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Europapress
Publicado: Miércoles 3 de marzo de 2021 a las 16:11 hrs.
El Gobierno británico ha presentado su proyecto de Presupuestos Generales para el ejercicio 2021-2022, el primero en recoger completamente el impacto de la pandemia y del 'Brexit', con un gasto adicional de 75.267 millones de euros, que eleva hasta 471.233 millones de euros el apoyo fiscal contra la pandemia, incluyendo la extensión hasta septiembre de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), mientras que prevé elevar en 2023 al 25% el impuesto de sociedades.
En la presentación ante el Parlamento de borrador presupuestario, el ministro británico de Finanzas, el conservador Rishi Sunak, ha señalado los tres pilares básicos de las cuentas del Gobierno para el ejercicio, incluyendo el apoyo a los ciudadanos y las empresas británicas, los primeros pasos para sanear las finanzas públicas una vez encarrilada la recuperación y la construcción de la economía del futuro.
Entre las medidas de apoyo a los ciudadanos y empresas, Sunak ha anunciado que el programa de retención de empleo, semejante a los ERTE, será extendido hasta el mes de septiembre, además de poner a disposición de las empresas un nuevo plan de subvenciones de 5.786 millones de euros, que eleva hasta 28.935 millones de euros el gasto en subvenciones.
Además de prolongar las exenciones fiscales de las que se han beneficiado alrededor de 750.000 empresas británicas, el Gobierno británico ha ampliado hasta el próximo 30 de septiembre la vigencia del periodo de reducción del IVA al 5% para seguir apoyando a unas 150.000 empresas de los sectores del turismo y la hostelería y para proteger 2,4 millones de puestos de trabajo.
Asimismo, el borrador presupuestario contempla también el lanzamiento de un nuevo plan de préstamos de apoyo a la recuperación para reemplazar los actuales planes de avales del Gobierno, que han respaldado préstamos por valor de 73.000 millones de libras esterlinas hasta la fecha y se cerrarán a finales de marzo.
Por otro lado, junto a medidas para facilitar el acceso a préstamos hipotecarios, el Gobierno británico mantendrá por undécimo año consecutivo congeladas las tasas aplicadas a bebidas como la cerveza, la sidra, el vino y bebidas espirituosas, así como los impuestos sobre los combustibles.
En el lado de la recaudación, el responsable del Tesoro británico ha defendido la necesidad de volver a encarrilar las finanzas públicas y brindar a las personas y empresas la certeza que necesitan sobre el futuro sin aumentar el impuesto sobre la renta o el IVA, mientras que ha anunciado una subida del impuesto de sociedades hasta el 25% desde el 19% para 2023.
"La tasa del Impuesto de Sociedades aumentará al 25%, que seguirá siendo la tasa más baja del G7", ha defendido Sunak, precisando que se aplicará este gravamen únicamente a las empresas cuyo beneficio supere los 288.827 euros, mientras que a las firmas con beneficios entre 50.000 libras y 250.000 se aplicará una tasa gradual, lo que dejará fuera del alcance de la subida al 70% del tejido empresarial del Reino Unido.
Por otra parte, el ministro de Hacienda británico anunció la congelación del mínimo personal exento en el impuesto sobre la renta, así como de los distintos tramos del impuesto.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.