DOLAR
$958,56
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,56
Euro
$1.121,38
Real Bras.
$176,77
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
64,08 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.410,40 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
El ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, y fiscales federales trataron ayer de salir rápidamente al paso de un reporte del sitio web The Intercept, que se basa en filtraciones de supuestos mensajes enviados en el marco de la investigación de corrupción conocida como Lava Jato.
The Intercept dijo que este es solo el inicio de un “enorme tesoro” que contienen mensajes entre el entonces juez Moro y los fiscales en Telegram, una plataforma de mensajería encriptada, los que recibió de una fuente anónima.
El medio sostuvo que los mensajes plantean serias dudas sobre la imparcialidad de Moro, quien como juez envió a la cárcel al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
En un evento en Brasilia, Moro argumentó que los mensajes no muestran una conducta inapropiada de su parte, y el equipo de fiscales federales dijo que ha actuado adecuadamente durante los cinco años de la investigación Lava Jato, que ha revelado el pago de sobornos a políticos por miles de millones de dólares.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.