DOLAR
$965,25
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.158,27
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,25
Euro
$1.113,99
Real Bras.
$175,54
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,32
Petr. Brent
68,53 US$/b
Petr. WTI
66,01 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.426,42 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que los legisladores mexicanos tendrán que ratificar el acuerdo alcanzado entre los países y que logró poner pausa a la aplicación de aranceles a productos de la nación azteca. De no ser así, habrá nuevos impuestos. “Si por alguna razón la aprobación no llega, los aranceles se restablecerán”, dijo.
El acuerdo, además, deberá ser evaluado en 45 días para determinar si son necesarias medidas extras para restringir la inmigración ilegal desde Centroamérica. Así lo explicó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien detalló que el objetivo es que otras naciones compartan la carga migratoria. Entre estas estarían Guatemala, Panamá y Brasil que operan como países de tránsito de migrantes desde El Salvador y Honduras, Cuba y Haití, y naciones africanas, respectivamente.
Mientras, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo que espera que, pasada la amenaza arancelaria, la próxima semana se ratifique el renegociado Nafta, ahora conocido como Usmca. “Garantizo que se aprobará y eso ayudará al proceso en los Congresos de Canadá y EEUU”, apuntó el mandatario.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.