Las
ventas por internet realizadas en Estados Unidos durante la temporada
navideña sumaron US$ 32.600 millones, lo que supone un récord
histórico y un aumento del 12% respecto al mismo periodo del año
anterior, informó la consultora comScore.
Durante la época
comprendida entre el día de Acción de Gracias (25 de noviembre) y el
último día del 2010, los internautas estadounidenses se gastaron esa
millonaria cantidad en compras a través de la red, frente a los US$ 29.084
millones que desembolsaron en el mismo periodo de 2009, según los
cálculos difundidos por la consultora.
"La temporada de
compras festivas ha sido memorable. Se ha producido un fuerte repunte en
el gasto desde la recesión de 2008 y 2009 que incluso ha superado
nuestras expectativas iniciales", dijo el presidente de comScore, Gian
Fulgoni, en un comunicado, en el que detalló que sus previsiones eran de
un aumento del 11% en las ventas.
Fulgoni reconoció que el
buen resultado experimentado por el comercio electrónico -"un nuevo
récord para la temporada festiva", recalcó- se debió en gran medida a la
oferta de gastos de envío gratuitos por parte de muchas cadenas.
"No podemos olvidar el impacto de los envíos gratuitos, que se usaron
en más de la mitad de todas las transacciones de comercio electrónico,
un avance significativo respecto al año pasado", indicó el máximo
responsable de comScore.
En esos resultados la firma también
detectó el impacto de la decisión de muchas cadenas de adelantar, "más
de lo habitual", la fecha en que empezaron a lanzar ofertas, una apuesta
que, a su juicio, hizo aumentar los beneficios.
Fulgoni
destacó además el buen resultado obtenido en las ventas por internet
durante la jornada llamada "ciberlunes", el 29 de noviembre, cuando se
batieron todos los récords para una sola jornada de comercio
electrónico.
Sólo ese día, en el que proliferan
tradicionalmente las grandes ofertas y gangas a través de internet, se
facturaron US$ 1.028 millones, un 16% más que el año precedente y
una cifra de récord, ya que se trató de la primera vez que se superaron
los mil millones de dólares.
La firma consultora detalló
además que el segundo día con mayores ventas de la temporada fue el 13
de diciembre, el llamado "lunes verde", cuando se vendieron productos
por valor de 954 millones de dólares.
El lunes anterior, el 6
de diciembre, fue el tercero en ventas (US$ 943 millones) y le siguieron de
cerca el 17 de diciembre -día en el que mayoritariamente se canceló el
cobro de gastos de envío-, con US$ 942 millones, y el 16 de ese mismo mes,
con US$ 930 millones.