Los ministros de Finanzas de las cinco principales economías
europeas emitieron hoy en Seúl al margen de la cumbre del G-20 un comunicado
conjunto para intentar infundir confianza a los mercados acerca de la situación
económica de Irlanda
En el comunicado, los ministros de España, Alemania, el
Reino Unido, Francia e Italia, que no mencionan a Irlanda por nombre, subrayan
que no se utilizará dinero privado en caso de que sea necesario poner en marcha
un plan de rescate.
El Fondo de Estabilidad Financiera europeo, el mecanismo
establecido la pasada primavera para suministrar ayuda a los países de la Unión
Europea que encuentren problemas para hacer frente al pago de su deuda,
"ya está establecido y para activarlo no es necesaria la participación del
sector privado", recuerdan.
El Fondo de Estabilidad Financiera actual está dotado con
750.000 millones de euros (US$ 1,05 billones) y expira en 2013.
"Sea cual sea el debate dentro de la zona euro sobre
cómo será en el futuro el mecanismo permanente para la resolución de crisis y
la posibilidad de que el sector privado participe en él, queremos dejar claro
que no se aplicará a ninguna deuda pendiente ni a ningún programa bajo actual
inversión".