La
Unión Europea destruyó 1.916.000 empleos entre enero y marzo
de este año, mientras que el número de personas con trabajo en los países del
euro disminuyó en 1.220.000, informó hoy la oficina europea de estadísticas,
Eurostat.
La destrucción de empleo se intensificó tanto en la zona del
euro como en los Veintisiete en comparación con el último trimestre de 2008,
con una caída del 0,8% en ambas frente al descenso del 0,4% y del 0,3%,
respectivamente, de los tres meses anteriores.
Según los cálculos de Eurostat, en el primer trimestre de
2009 había en la Unión
223,8 millones de personas con trabajo, de los que 146,2 millones corresponden
al área de la moneda única.
De los países para los que hay datos disponibles, España fue
el segundo donde más empleo se destruyó de enero a marzo, 3,1%, sólo superado
por Lituania, donde cayó el 4,5%.
En cuanto al resto de grandes economías comunitarias, se destruyeron
puestos de trabajo en Reino Unido (-0,5%), Francia (-0,4%), Italia (-0,3%) y
Alemania (-0,3%).
En comparación con el primer trimestre del año pasado, el
empleo registró una caída del 1,2 % entre enero y marzo de 2009 tanto en los
países del euro como en los Veintisiete, después de haber permanecido estable
en la zona del euro y haberse elevado el 0,2% en la UE en los tres últimos meses de
2008.
Los datos difundidos hoy por Eurostat confirman el deterioro
sucesivo del mercado laboral europeo.