DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,84
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
65,49 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.347,52 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Pesar de la suspensión de carne paraguaya en varios países a causa del brote de fiebre, hasta octubre se registró un aumento progresivo de US$ 692.878.137, con una diferencia de
US$ 8.081.749, que representa 1,18% con relación al mismo período del año pasado.
Actualmente, hay buenas expectativas para recuperar el mercado chileno. Paraguay perdió importadores en la Unión Europea, países árabes y Chile. No obstante ya se recuperaron los mercados de Israel, Colombia y Perú.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.