La Reserva
Federal (Fed) mejoró en su última reunión de política monetaria la previsión para el PIB estadounidense para este año, sin embargo, la entidad también predijo que la tasa de desempleo en dicho país se mantendrá alta.
Según se desprende de las minutas del encuentro, la entidad proyecta una contracción de entre 0,4% y 0,1% para 2009, cifra que se compara
positivamente con la caída de entre 1,5% y 1% que estimaba previamente.
Asimismo, para 2010 el instituto emisor también mejoró su estimación, proyectando una expansión de entre 2,5% y 3,5%.
Pese a este escenario más positivo, la Fed subió también su pronóstico sobre la tasa de desempleo, la cual cerraría este año entre un 9,9% y un
10,1%, cifra levemente mayor al 9,8% y 10,1% calculado anteriormente.
En este contexto de mayor cesantía, la entidad presidida por Ben Bernanke, afirmó que la tasa de interés se mantendrá en los niveles actuales por un tiempo prolongado. No obstante, también señaló que esta política podría fomentar una excesiva toma de riesgos en los mercados.
No obstante, los miembros de la Fed sostuvieron que la probabilidad de
que sucedieran estos "efectos laterales negativos es baja" pero
insistieron en que "permanecerán las alertas ante estos posibles
riesgos".
Por otro lado, los miembros de la Fed aseguraron que vigilarán "de cerca"
cualquier depreciación adicional del dólar, según las actas del encuentro
divulgadas hoy.
Los participantes en la reunión indicaron que la reciente caída de la divisa ha
sido gradual y parece reflejar un menor interés en activos refugio ante la
mejora de las condiciones en los mercados financieros este año.
Aun así, la Fed
aseguró que no bajará la guardia y apuntó que seguirá de cerca "cualquier
intensificación en la tendencia de depreciación del dólar".