Internacional
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Raissa Robles
, Manila
Luego de que el ministro de Relaciones Exteriores de China terminara un viaje de dos días a Vietnam el domingo, Filipinas se convierte en el único país demandante en la disputa del Mar del Sur de China que Wang Yi no ha visitado.
Pero el secretario de Relaciones Exteriores filipino, Albert del Rosario, no se da por vencido. Cuando conoció a su par vietnamita, Pham Binh Minh, en Manila el jueves, Pham le dijo: “el ministro de Relaciones Exteriores chino viene (a Vietnam). ¿Tiene algún mensaje?
Del Rosario le respondió: “sí. Por favor, estoy esperando una respuesta positiva a mi invitación” para que el ministro de Relaciones Exteriores de China visite Manila.
El desaire de China subraya el distanciamiento entre los dos países previamente cercanos. Desde que asumió el cargo en marzo de este año, Wang ha visitado siete de los diez estados miembros de Asean. Dos de los que no ha visitado –Camboya y Myanmar- tienen relaciones cercanas con China y reciben generosas ayudas e inversiones.
Del Rosario ha extendido la invitación a Wang poco después que tuvieran “un intercambio irritable”, según informes de prensa, durante la reunión de Asean el 30 de junio en Brunei, el cual incluía a China.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.