Los bancos tienen que financiar su propio seguro para hacer
frente a riesgos sistémicos futuros, porque los ciudadanos en caso de una
crisis similar no estarían dispuestos a que el dinero público volviera a salvar
el sistema financiero, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En caso de que se reprodujeran las condiciones de la crisis financiera,
"la reacción sería extremadamente violenta" con un repliegue de
países o bloques económicos, advirtió hoy el director gerente del FMI,
Dominique Strauss-Kahn.
"En este asunto está en juego no sólo la regulación del sistema
financiero" o el desarrollo económico sino "la estabilidad de
nuestras democracias", afirmó Strauss-Kahn y agregó que "nada
garantiza que podamos resolver otra vez" una situación de crisis similar.
Además, se pronunció a favor de "una prima" que deberían costear las
instituciones financieras en función de los riesgos que asumen para que si, en
el futuro se reproduce una crisis financiera, el dinero no salga de las arcas
públicas, sino del propio sector.
A ese respecto, recordó que los dispositivos de ayuda pública habían sido
"indispensables" e insistió en que "hay mucho que hacer para
disminuir el riesgo" que asumen las entidades financieras.