Delegación de la City de Londres buscará negociar TLC con Bruselas
Las empresas de servicios financieros han usado por largo tiempo a Londres como hub de la Unión Europea, aprovechando el principio del “pasaporte financiero” en la legislación del mercado único para vender sus servicios de forma transfronteriza desde la City.
Una delegación de la City de Londres viajará a Bruselas esta semana con un borrador secreto para un acuerdo de libre comercio sobre servicios financieros post Brexit, a medida que crecen las preocupaciones por el daño que enfrentarán los empleadores si son obligados a mover sus operaciones al continente.
La iniciativa, liderada por Mark Hoban, ex ministro de la City, es independiente del gobierno, pero tiene el apoyo extraoficial de figuras senior de Whitehall, según tres personas cercanas al proyecto.
Las empresas de servicios financieros han usado por largo tiempo a Londres como hub de la Unión Europea, aprovechando el principio del “pasaporte financiero” en la legislación del mercado único para vender sus servicios de forma transfronteriza desde la City.
Los líderes empresariales están nerviosos de que la fecha límite de marzo de 2019 para la salida del Reino Unido de la UE se produzca antes de que se llegue a un acuerdo creíble para mantener el acceso fácil a los mercados de la UE. Los bancos en particular temen que tengan que mover a cientos de empleados a centros financieros como Frankfurt y Dublín. Barclays se convirtió en la última institución en seguir adelante con sus planes de mover sus operaciones a la capital irlandesa.
Falta de confianza
La propuesta de la City es un ejemplo de cómo los servicios financieros están temerosos de dejar su suerte en las manos de los negociadores oficiales del Reino Unido mientras las conversaciones se enfocan en temas acotados relacionados con el divorcio, y el gobierno de Theresa May reitera su meta de un Brexit duro que involucre salir del mercado único de la UE.
La delegación de la City, que ya recibió apoyo cauteloso de autoridades alemanas durante un viaje reciente a Berlín, espera convencer a países como España y Francia sobre los méritos de su plan, que podría influenciar a la Comisión Europea durante las conversaciones con los negociadores del Brexit del gobierno británico.
En una de las estimaciones más detalladas de lo que le costaría a los bancos si el Reino Unido se sale de la UE sin un acceso mutuo al mercado, una investigación de la Asociación de Mercados Financieros en Europa mostró que los prestamistas con base en el Reino Unido enfrentarían 15 mil millones de euros en gastos de reestructuración y hasta 40 mil millones de euros extra en requerimientos de capital tier 1.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.