La escuela de negocios del IE, que el año pasado se encontraba solitaria como la única española dentro de los diez mejores MBA del mundo, finalmente tiene una compatriota para que le haga compañía. El Instituto de Estudios Superiores (IESE) de la Universidad de Navarra trepó dos lugares en el ranking de Financial Times al puesto número 9, uno por debajo del IE. Esta es su mejor ubicación en los últimos tres años y la primera vez que entra dentro del “top ten”.
Mucho más abajo, en el puesto 21, quedó ESADE como la tercera española. La escuela con sede en Barcelona cayó dos posiciones.
Pero los centros de estudio de España no son los únicos de habla hispana. En esta edición, destaca el ingreso por primera vez en el ranking del Incae, de Costa Rica, que se ubicó en el lugar 77. Casi al final del ranking, el Instituto de Altos Estudios de la Universidad Austral de Argentina, alcanzó a entrar en el puesto 98.
El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) de la Universidad Panamericana, una universidad privada de México aparece por segundo año consecutivo, pero este año avanzó de 29 posiciones al lugar 64.
Líderes globales
Indudablemente los líderes son las escuelas de negocio de EEUU y Reino Unido. En la última edición Wharton, de la Universidad de Pennsylvania, recuperó terreno y volvió a empatar con la London Businnes School en el primer puesto, tal como había ocurrido en 2009, luego de que el año pasado la escuela británica la relegara al segundo puesto.