DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Sam Fleming
Londres
Los reguladores de los bancos europeos han establecido estándares comunes para dimensionar los préstamos con problemas en los balances de los bancos, mientras preparan el camino para revisiones de salud cruciales en los bancos regionales.
Las Autoridad Bancaria Europea (EBA, su sigla en inglés) estableció estándares para ahora en adelante para préstamos morosos y préstamos sujetos a forbearance o aplazamiento , que es cuando un banco le da a un deudor en problemas más flexibilidad.
Se dice que las dos definiciones deberían ayudar a generar una imagen más coherente de la salud de diferentes sectores de la banca de la Unión Europea.
Se espera que apuntale el trabajo en la próxima revisión de calidad de activos que realizará el Banco Central Europeo (BCE), lo que es visto como una prueba crítica de la solidez del sistema bancario de la región.
EL BCE anunciará mañana detalles de cómo se realizará la evaluación.
Las pruebas de resistencia anteriores de la Unión Europea fueron criticadas por ser excesivamente indulgentes y por dar a las autoridades nacionales mucha prudencia en establecer estándares cuando los créditos han tenido un pobre desempeño.
Los nuevos estándares también están hechos para ser usados por los países fuera de la zona euro en sus propias revisiones de calidad de sus activos. El Banco de Inglaterra este mes publicó un documento de discusión sobre planes para la revisión de calidad de los activos y tests de resistencia de los bancos en Reino Unido.
“Revisiones de calidad de los activos más armonizada, basadas en datos más comparables, ayudarán a guiar las incertidumbres alrededor de la calidad de los activos en los bancos de la UE en el contexto actual y respaldará los monitoreos actuales y futuros de los niveles y cambios en las calidad de los activos”, dijeron las autoridades de la EBA.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.