DOLAR
$951,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,39
Euro
$1.121,75
Real Bras.
$178,94
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,73
Petr. Brent
67,56 US$/b
Petr. WTI
63,46 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.726,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gigante está probando una aplicación que incentivará a los lectores de su plataforma a registrarse en las páginas de los diarios y revistas.
Por: Hannah Kuchler, Financial Times
Publicado: Lunes 23 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Facebook está probando una nueva manera de ayudar a los medios escritos a vender suscripciones con socios que incluyen a The Economist y The Washington Post, a medida que los medios de comunicación se vuelven crecientemente dependientes de la plataforma social para obtener lectores.
La red social más grande del mundo dijo la semana pasada que lanzará una prueba que incentivará a los lectores de Instant Articles –las historias de carga rápida que son suministrados desde la infraestructura de Facebook– a suscribirse a las páginas web de los medios escritos.
La prueba, que empezará en Estados Unidos y Europa, funcionará primero sólo en dispositivos Android , porque Apple demanda un porcentaje significativo del precio de cualquier ítem digital vendido desde una aplicación descargada de su tienda de aplicaciones, generalmente un 30%.
Campbell Brown, jefa de relaciones con páginas de noticias; Alex Hardiman, jefa de noticias; y Sameera Salari, gerenta de productos, escribieron en un blog que esperan expandir la prueba pronto. “Esperamos con ansias trabajar con nuestros socios para ayudar a apoyar un modelo de negocios importante para la industria de noticias”, escribieron.
“Con el tiempo, seguiremos invirtiendo en nuevas maneras de permitir el negocio de suscripción de los medios escritos, incluyendo el trabajo con medios escritos para remover la fricción del flujo de conversión para suscribirse, aprovechando datos para enfocar mejor el contenido y las ofertas a los suscriptores potenciales y existentes, y mejorando nuestras herramientas de marketing para que sean más apropiadas para las necesidades de los medios escritos”.
La jugada es parte del Proyecto Periodístico de Facebook, lanzado después de la elección presidencial de EEUU el año pasado, ya que la red social buscó maneras de mejorar el apoyo a los medios de comunicación reales en medio de las críticas a la proliferación de noticias falsas.
Google también está en negociaciones con medios escritos para ayudar a sus negocios de suscripciones.
Facebook se había concentrado anteriormente en alentar a los medios a vender publicidad dentro de sus artículos, en lugar de cobrar por ellos. La empresa dice que Instant Articles ya desembolsa más de US$ 1 millón diario a los medios a través de su red de publicidad.
Los usuarios que aún no son suscriptores serán alentados a suscribirse para acceder al contenido del medio escrito. Si se suscriben, el medio se quedará con todos los ingresos, dándole el control completo sobre la fijación de precios y los datos del suscriptor. Los suscriptores existentes pueden ingresar a su cuenta a través de Instant Articles para obtener acceso completo al contenido de ese medio.
Otros medios impresos que participan en la prueba incluyen a Bild, The Boston Globe, Hearst -con el Houston Chronicle y el San Francisco Chronicle-, La Repubblica, Le Parisien, Spiegel, The Telegraph y Tronc, que incluye a The Baltimore Sun y The Los Angeles Times.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.