Ganancias de Coca-Cola aumentan a US$ 2.800 millones
Coca-Cola, la compañía estadounidense de bebidas sin alcohol, informó ayer que sus ganancias tuvieron un incremento de...
Coca-Cola, la compañía estadounidense de bebidas sin alcohol, informó ayer que sus ganancias tuvieron un incremento de 18% en el segundo trimestre, principalmente debido al crecimiento de las ventas internacionales y la mayor demanda de bebidas no gaseosas.
Las ganancias de la empresa aumentaron a US$ 2.800 millones, o US$ 1,20 por acción, en comparación con US$ 2.380 millones, o US$ 1,02 por acción, en el mismo período del año anterior. Esto superó las expectativas de los analistas de Wall Street e hizo trepar las acciones de la compañía.
Aumento de 5% mundial
La facturación saltó 47% año sobre año, para quedar en
US$ 12.700 millones. Coca-Cola informó que el volumen de ventas de las bebidas gaseosas aumentó 5% en todo el mundo, mientras las ventas de bebidas no carbonatadas crecieron 7%.
China, Rusia y México fueron los países que registraron más rápido crecimiento en el segundo trimestre, mientras que las ventas en Norteamérica se mantuvieron sin cambios.
La empresa informó también que elevó los precios entre 1% y 2% en el período, y que mantiene su plan de elevarlos entre 3% y 4% en el segundo trimestre para compensar el alza en los precios de los commodities.
Te recomendamos

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Internacional
Sector manufacturero chino se desploma en la primera señal del impacto de la guerra comercial de Trump | Diario Financiero

Economía y Política
Estados Unidos advierte a Chile por infracciones a propiedad industrial y lo deja nuevamente en lista negra | Diario Financiero

Primer Click
Los mercados operan mixtos en una jornada de cifras y resultados | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Economía y Política
Banco Central opta por la cautela y mantiene la tasa en su primera reunión post inicio de guerra arancelaria | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Remezón a inmobiliarias: Dictamen del Sernac obliga a empresas a cumplir las fechas de entrega prometidas en proyectos en verde o blanco
Ahora, los plazos de entrega de una propiedad indicadas previo y posterior a la firma del contrato de promesa de compraventa (por mail, publicidad, WhatsApp u otros medios) se consideran parte del contenido obligacional del mismo.

Las empresas y tecnologías detrás del plan de viviendas sociales industrializadas
Impresión de hormigón 3D, robots ensambladores y BIM son parte de las tecnologías utilizadas para construir casas y edificios sociales en fábricas con alto nivel de automatización, las que se arman en terreno en tiempo récord.