DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Una barrera importante para el plan de Google de poner en las carreteras vehículos sin conductor, sin volante o frenos operados por humanos, ha sido eliminada después de que un regulador de transporte de Estados Unidos indicara que un robot podría cumplir con la definición legal de conductor.
En una carta a Chris Urmson, director del proyecto de vehículos autotripulados de Google, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, su sigla en inglés) afirmó que estaba de acuerdo con las interpretaciones propuestas por la empresa sobre los estándares de seguridad federales para vehículos a motor que debe cumplir cada auto antes de que se autorice su circulación.
Google mantiene que los autos serán seguros cuando los humanos no tengan control o capacidad para intervenir en la conducción, y plantea confiar únicamente en un sistema de inteligencia artificial que tome decisiones de vida o muerte en base a datos, mapas y cámaras. El proyecto enfrentó el año pasado un obstáculo cuando el Departamento de Vehículos Motorizados de California dijo que cualquier auto autónomo que se pruebe en las carreteras del estado debe tener volante y pedales, a lo que Google argumentó en contra y obtuvo el respaldo del secretario de Transportes, Anthony Foxx, que dijo que propondrían nueva regulación.
“La NHTSA interpretará como ‘conductor’ en el contexto del diseño del vehículo autotripulado de Google como el propio sistema de autoconducción y no como cualquier ocupante del vehículo”, escribió el regulador. “Estamos de acuerdo con Google en que su (vehículo autotripulado) no tendrá conductor en el sentido trandicional en que se han conducido autos durante más de cien años”.
Sin embargo, agregó que algunas de las preguntas de Google fueron más allá de su capacidad para poner a prueba las propuestas. La empresa “tal vez desee reconsiderar” su insistencia en la eliminación de controles tales como volantes, que no es necesario para alcanzar la plena autonomía, agregó el regulador.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.