A. Rogers en Washington y A. Jack en Nueva York
Donald Trump intensificó este lunes su campaña contra la Universidad de Harvard, amenazando con retirarle US$ 3 mil millones en becas y calificando a algunos de sus estudiantes extranjeros como “lunáticos radicalizados”.
Trump dijo que consideraría retirar el dinero de Harvard y dárselo a escuelas de oficios en Estados Unidos. "¡Qué gran inversión sería para Estados Unidos, y tan necesaria!", escribió en su plataforma Truth Social.
En una publicación aparte, criticó a los estudiantes internacionales de la universidad, diciendo que estaba esperando que Harvard proporcionara “listas de estudiantes extranjeros” para que el gobierno de Estados Unidos pudiera determinar “cuántos lunáticos radicalizados, todos ellos alborotadores, no deberían ser dejados regresar a nuestro país”.
El último ataque del presidente estadounidense se produjo días después de que
un juez de Boston bloqueara temporalmente a la administración Trump de intentar impedir que Harvard inscribiera a estudiantes internacionales.
Harvard había presentado una moción contra el gobierno de Estados Unidos y publicó en X: “Sin sus estudiantes internacionales, Harvard no es Harvard”.
Alan Garber, presidente de la universidad, quien calificó de “ilegal, injustificada” y “destructiva” la revocación de su derecho a albergar estudiantes internacionales, destacó que “Harvard respondió a las solicitudes del Departamento como lo exige la ley”.