El gobierno alemán aprobó hoy un proyecto
de ley para mejorar la supervisión bancaria y enmendar así uno de
los problemas que ha llevado a que la crisis tuviera un fuerte
impacto sobre el sector financiero de dicho país.
El proyecto contempla dotar de mayores competencias a la entidad
de supervisión bancaria (BaFin).
En el futuro, la BaFin supervisará y podrá exigir a los bancos
que tengan más fondos propios y mayor liquidez, lo que en Alemania
ha constituido uno de los principales problemas durante la crisis
bancaria.
Para poder hacer una mejor evaluación de los riesgos está
previsto también aumentar las notificaciones obligatorias.
La ley prevé que en el futuro los bancos tengan que notificar
periódicamente cuál es el nivel de pasivos financieros en relación a
la base de fondos propios (leverage ratio).
Además, la BaFin podrá exigir a un banco que aumente su capital
propio si su sistema administrativo no funciona y no existen
posibilidades de que mejore con otro tipo de medidas.
El ministerio de Finanzas subrayó en un comunicado que la ley
reforzará el carácter preventivo a la vez que las posibilidades de
reaccionar ante crisis.