Internacional
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Bien Perez
Un grupo independiente de empresas y profesionales le pidió al gobierno de Hong Kong que busque cambios de gran alcance, incluyendo la creación de una nueva agencia de diseño de políticas y servicios de wi-fi público gratuito, para crear una cultura de la innovación.
En un informe de 32 páginas publicado el miércoles, la Federación de Empresas y Profesionales de Hong Kong (BPF) propuso que el gobierno formara una Oficina de Innovación y Tecnología para establecer, promover y monitorear la política de innovación.
El ex secretario jefe de Hong Kong, David Akers-Jones, presidente de la BPF, afirmó que el informe es un “llamado de atención” para la ciudad, que se ha quedado atrás del grupo de economías pares –Singapur, Taiwán, Corea del Sur e Israel– en términos de inversiones en innovación.
También instó al gobierno a crear un ente coordinador como la contraparte del Fondo Nacional de Ciencias, Tecnología y Arte del Reino Unido.
Una iniciativa de wi-fi gratuito universal ayudaría a reducir la división digital entre aquellos con acceso sin trabas a la comunicación y la información y aquellos con acceso limitado o nulo a esos recursos en la ciudad, según la BPF.
El grupo propuso que el gobierno y los proveedores de servicios de Internet asuman el costo de este servicio público.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.