DOLAR
$936,37
UF
$39.133,92
S&P 500
5.651,95
FTSE 100
8.554,80
SP IPSA
8.211,04
Bovespa
136.525,00
Dólar US
$936,37
Euro
$1.054,22
Real Bras.
$165,79
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,32
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.342,54 US$/oz
UF Hoy
$39.133,92
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Martes 2 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El tercer Encuentro Empresarial en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y de los países árabes (ASPA) es una "oportunidad extraordinaria" para estrechar los vínculos de ambas regiones, afirmó ayer el presidente peruano, Ollanta Humala.
Al inaugurar el foro en Lima, el mandatario peruano pidió a los empresarios sudamericanos y árabes llevar delante un "diálogo intenso y fructífero", que se comprometa con el desarrollo inclusivo que busca el beneficio de la población en su conjunto, más allá de la rentabilidad individual. Así, subrayó la necesidad de un trabajo unido del sector público y privado, con el fin de asegurar un futuro próspero para la población.
"Considero que el tercer encuentro empresarial ASPA es una oportunidad extraordinaria para estrechar los vínculos entre nuestras regiones", aseveró.
Humala resaltó que América del Sur y los Países Árabes cuentan con una diversidad de recursos naturales, un vasto patrimonio cultural y un gran potencial para lograr mejor complementariedad mediante la cooperación económica, el intercambio comercial y el mayor flujo de inversiones. Manifestó que este encuentro empresarial es una excelente iniciativa que complementa la agenda que los líderes políticos de ambas regiones desarrollaran hasta hoy en Lima.
"La materialización de mayores oportunidades de negocios entre el mundo árabe y América del Sur, demandan un mayor conocimiento recíproco de las oportunidades de comercio e inversión", dijo.