El Banco de la Reserva de India (RBI) anunció hoy el aumento en medio punto, hasta un 8%, de su tasa de interés interbancaria, en su enésimo intento de controlar la tendencia inflacionaria en el país, muy dependiente de la materias primas.
En un comunicado emitido hoy, el gobernador del RBI, D. Subbarao, informó que el tipo aplicado a los préstamos solicitados por los bancos comerciales suben de 7,5% a 8 % y que el interés al que estas entidades prestan al banco central pasará de 6,5% a 7%.
Esta es la undécima subida del precio del dinero en la India desde enero de 2010, según la agencia india IANS, y abre la puerta a un incremento de los tipos de interés por parte de la banca privada.
El RBI detalla en su comunicado que la decisión viene motivada por "los elevados precios de las materias primas y la robusta demanda interna", que se traduce en una presión inflacionaria que no remite y que "es la principal preocupación macroeconómica".
Según el banco central indio, las condiciones externas -entre las que cita la crisis financiera europea- e internas "sugieren que la política monetaria debe mantener un enfoque antiinflacionario".
La inflación se situó en junio en el 9,4%, según la institución financiera, por la presión alcista de los productos manufacturados no alimentarios, que han sufrido el impacto del incremento de precios de las materias primas y del transporte.