El tercer trimestre del año puso fin, al menos por el
momento, a cinco trimestres consecutivos de recesión en la eurozona. Ello luego
que el PIB de los países que adoptaron el euro anotara un crecimiento de 0,4%.
Con esta cifra, la tasa interanual acumula una contracción
de 4,1%.
Más de un año necesitó la economía de la zona euro para
abandonar las tasas negativas en el PIB. El mercado ya había anticipado el
retorno del crecimiento en el tercer trimestre, y los datos de la agencia
Eurostat así lo han confirmado.
El PIB de la eurozona venía de sufrir una contracción, la
quinta consecutiva, del 0,2% en el segundo trimestre del año. En el tercero
consiguió crecer un 0,4%. La cifra, en todo caso, se queda por debajo del 0,5%
esperado por los analistas consultados por Bloomberg y Reuters.
La tasa interanual refleja todavía al magnitud de la crisis
sufrida en los últimos tiempos. El PIB presenta aún una caída del 4,1%, desde
el -4,8% contabilizada en el segundo trimestre.
La publicación de los datos de Eurostat había estado
precedida, esta mañana, de la presentación de las cifras de PIB de dos pesos
pesados como Alemania y Francia. La economía germana creció un 0,7%, también
por debajo de lo esperado, frente al 0,4% del anterior trimestre. En tasa
interanual la contracción alcanza el 4,8%.
La ercuperación en el PIB francés también fue más moderada
de lo estimado por el mercado. El crecimiento en el tercer trimestre fue del
0,3%, la mitad del 0,6% esperado.