Internacional
DOLAR
$955,44
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.222,51
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,44
Euro
$1.124,51
Real Bras.
$180,06
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,32
Petr. Brent
66,83 US$/b
Petr. WTI
62,57 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.753,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Uruguay se sitúa entre los países donde más sube el costo de los alimentos. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en mayo los precios de los alimentos subieron 10,6% en Uruguay, tuvieron un incremento de 13,5% en Brasil y de 48,1% en Venezuela. En los tres países, el alza fue mayor que la canasta de consumo, que en Uruguay se encareció 8,1% a mayo.
La canasta de bienes y servicios relevada por los distintos institutos de estadística aumenta en promedio 7,4% en la región, en tanto los alimentos en torno a 11,5%.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.